Luego de que su proyecto: “Formación de Lideres Autogestores en Discapacidad Psicosocial FLADP”, fuera escogido por el Ministerio del Interior como una de las mejores propuestas a nivel nacional dentro del Banco de Iniciativas de Participación ciudadana BIP, la ONG FUNDAMENTAL COLOMBIA pretende otorgar más de 100 becas en total en las ciudades de: Barranquilla, Cali, Pereira, Ibagué y Bogotá, con el ánimo de identificar a personas con discapacidad psicosocial para que participen en este proceso de cierre de año, un punto de encuentro y formación que les permitirá adquirir conocimientos en derechos humanos, discapacidad psicosocial y desarrollo inclusivo, entre otros.
FUNDAMENTAL COLOMBIA es una ONG que nació en Colombiay que trabaja por la promoción de los derechos humanos y la discapacidad psicosocial tanto a nivel nacional como internacional. Esta bajo la dirección de Salam Gómez, profesional de salud egresado de la Universidad del Rosario ha sido Consejero Nacional de Discapacidad, representante en este país de las personas con discapacidad psicosocial. Así mismo, es Co-presidente de la Red Mundial de Usuarios y sobrevivientes de la psiquiatria (WNUSP[1]) y ha sido recientemente vinculado como Miembro de la junta directiva de la International Disability Alliance (IDA). Su labor se ha centrado en la gestión de proyectos e iniciativas orientadas al desarrollo social e inclusivo que buscan que en Colombia y latinoamerica sea realidad la participación plena de las personas con discapacidad psicosocial.
Este proyecto desarrollado en alianza estratégica con Asdown Colombia y el apoyo técnico de PAIIS de la Universidad de los Andes, permitió hacer una análisis critico de la ley 1306 sobre incapaces emancipados y proponer cambios para su armonización con la Convención de Naciones Unidas.
Proyecto presentado en escenarios nacionales e internacionales considerado como una experiencia exitosa. Y que ha logrado capacitar y formar a mas de 100 personas con discapacidad psicosocial no solo en Colombia sino en Latinoamérica, en temas de derechos humanos, liderazgo y gestión de proyectos.