Luego de que su proyecto: “Formación de Lideres Autogestores en Discapacidad Psicosocial FLADP”, fuera escogido por el Ministerio del Interior como una de las mejores propuestas a nivel nacional dentro del Banco de Iniciativas de Participación ciudadana BIP, la ONG FUNDAMENTAL COLOMBIA pretende otorgar más de 100 becas en total en las ciudades de: Barranquilla, Cali, Pereira, Ibagué y Bogotá, con el animo de identificar a personas con discapacidad psicosocial para que participen en este proceso de cierre de año, un punto de encuentro y formación que les permitirá adquirir conocimientos en derechos humanos, discapacidad psicosocial y desarrollo inclusivo, entre otros.
FUNDAMENTAL COLOMBIA es una ONG que nació en Colombiay que trabaja por la promoción de los derechos humanos y la discapacidad psicosocial tanto a nivel nacional como internacional. Esta bajo la dirección de Salam Gómez, profesional de salud egresado de la Universidad del Rosario ha sido Consejero Nacional de Discapacidad, representante en este país de las personas con discapacidad psicosocial. Así mismo, es Co-presidente de la Red Mundial de Usuarios y sobrevivientes de la psiquiatria (WNUSP[1]) y ha sido recientemente vinculado como Miembro de la junta directiva de la International Disability Alliance (IDA). Su labor se ha centrado en la gestión de proyectos e iniciativas orientadas al desarrollo social e inclusivo que buscan que en Colombia y latinoamerica sea realidad la participación plena de las personas con discapacidad psicosocial.
Precisamente uno de estos frentes de trabajo es la FORMACIÓN DE LÍDERES AUTOGESTORES EN DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL. (FLADP), que propende por la transformación de imaginarios relacionados con los procesos de salud mental y derechos humanos; generando capacidades técnicas y habilidades sociales a fin de eliminar el estigma que genera “la locura”.
Algo de Historia...
Con el apoyo organizaciones como Mobility Internacional USA y la Organización Internacional para las Migraciones OIM, se implementó en el año 2010 el primer proceso FLADP, certificando incialmente a 20 personas con discapacidad psicosocial como lideres autogestores. Posteriormente de manera independiente FUNDAMENTAL COLOMBIA continúo desarrollándo anualmente esta iniciativa que hasta la fecha ha vinculado a más de 400 personas en varios países de Latinoamérica, (Costa Rica, Panamá, Chile, Argentina, Mexico, Perú, Nicaragua, Honduras, El Salvador).
También articuló esfuerzos con la Fundación para las Americas TRUST y el instituto Interamericano para el Desarrollo Inclusivo IIDI para una version del FLADP realizada para America Latina en el año 2013.
FLADP ha sido reconocido como experiencia exitosa por el Centro de Estudios Legales y Sociales CELS de Argentina y CIPS de Italia. (Buenos Aires Argentina 2011[2])
Brinda herramientas conceptuales y practicas relacionadas con la Convención de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad, evolución de enfoques en discapacidad, lenguaje